Think Tank
Mensaje del Profesor Huerta de Soto acerca de la denominada Banca Simons y la Banca de Reserva fraccionaria.

Con este escrito del Profesor Huerta de Soto en relación con el vídeo publicado por el Profesor Rallo, el cual ha suscitado debate sobre la llamada Banca Simons y la Banca de Reserva fraccionaria, inauguramos el Think Tank de ALA, donde nuestros asociados podrán contribuir con aquellas aportaciones de tipo ensayísticas, investigaciones o disquisiciones.

Autor:
Dr Dr Jesús Huerta de Soto

1 de abril de 2024

Reseña del 'Manifiesto Austrolibertario' de Pol Victoria

“El Manifiesto Austrolibertario: menos Estado y más sociedad: la eterna batalla entre la tiranía y la libertad” es un libro escrito por Pol Victoria publicado originalmente en 2019 por Unión Editorial, aunque se ha usado para la reseña la versión de 2021.

Autor:
Daniel Morena Vitón

10 de abril de 2025

La libertad cristiana entre lo libertario y el socialismo

Este ensayo explora la tensión entre las visiones libertaria y socialista de la libertad, cuestionando la idea moderna de equiparar libertad con deseo. A través de un recorrido filosófico desde Aristóteles hasta la Escuela Austriaca, pasando por la tradición cristiana, el autor defiende que la verdadera libertad implica voluntad, responsabilidad y un equilibrio con el deber moral. En oposición tanto al liberalismo del deseo como al socialismo estatalista, reivindica la libertad cristiana como la única capaz de resistir el poder absoluto del Estado.

Autor:
Prof. Dr. Dr. Emilio Eiranova Encinas Ex Fiscal y Magistrado (s.) TSJ

27 de marzo de 2025

Salario mínimo vital en el Perú: una comparativa regional y consecuencias del incremento

En este artículo, se analiza el reciente incremento del salario mínimo en el Perú y su impacto en la economía y el empleo. Aunque la medida mejora la posición del país en la región, puede aumentar los costos laborales y afectar la formalización del empleo, especialmente en las PYMES. Se recomienda complementar la política con medidas que fomenten la formalidad y la competitividad.

Autor:
Diego Omar Borda

2 de marzo de 2025

El depósito irregular bancario, el gran olvidado

En este artículo se analiza el concepto del depósito irregular bancario, diferenciándolo del depósito regular y del contrato de préstamo. Además, se argumenta que la banca confunde deliberadamente el contrato de depósito con el de préstamo, permitiéndole utilizar los fondos de los clientes para expandir el crédito mediante la reserva fraccionaria. Esto genera crisis económicas recurrentes y requiere rescates bancarios con dinero público.

Autor:
Alonso Santos Rodríguez

22 de febrero de 2025

La libertad económica y su relación con el bienestar de las mujeres

En este artículo, se analiza cómo la libertad económica influye en el bienestar de las mujeres, impulsando su participación laboral, reduciendo la desigualdad de género y fomentando el emprendimiento. Los países con mayor libertad económica presentan mejores condiciones para las mujeres, mientras que en economías menos libres sus oportunidades son más limitadas.

Autor:
Mirian Sañomamani y Edgar Mamani

16 de febrero de 2025

No es posible justificar la propiedad intelectual

En este artículo se pretende argumentar que la propiedad intelectual y el copyright son injustificables al no estar correctamente definidos ni ser escasos. Además de que el trabajo aportado no justifica que algo tenga un valor, debido a que el valor es subjetivo.

Autor:
Daniel Morena

12 de febrero de 2025

Lo que los economistas modernos pueden aprender de la Escuela Austríaca de Economía

En el presente documento se explora cuáles son algunas de las discrepancias sustanciales entre la Escuela Austriaca de Economía y la corriente económica mainstream, ofreciendo una conclusión sobre la relevancia que la Escuela Austríaca de Economía posee actualmente.

Autor:
Alonso Santos Rodríguez

25 de agosto de 2024

¡Hasta el final!

Mañana no será el día de la fiesta de la democracia, será el día de la confrontación democrática contra un tirano. Estos son los motivos que nos llevan a tener esperanza en que un cambio de rumbo es posible en Venezuela.

Autor:
David Plaza González

27 de julio de 2024

La erosión del sistema democrático en España

El presente estudio expone cómo la degradación de la independencia institucional, la injerencia política, el particularismo, la manipulación de organismos judiciales y la centralización del poder amenazan con socavar los pilares fundamentales de la democracia a pesar de la resiliencia social y la valoración positiva de los principios democráticos por parte de la ciudadanía.

Autor:
David Plaza González

9 de julio de 2024

Reseña The Individualists: radicals, reactionaries and the struggle for the soul of libertarianism

“The Individualists: radicals, reactionaries and the struggle for the soul of libertarianism” es un libro escrito por Matt Zwolinski y John Tomasi publicado en el año 2023 por la editorial Princeton University Press y cuenta con un total de 297 páginas.

Autor:
Miguel Ángel Alonso

11 de abril de 2024

La Escuela de Salamanca, sobre la función empresarial, concepto de competencia como rivalidad y de equilibrio dinámico.

La Escuela de Salamanca hizo una serie de importantes aportaciones a la ciencia económica, una de ellas es su concepto dinámico de la economía y de la competencia que se adelantan sobradamente a las aportaciones de los clásicos como Adam Smith o Ricardo.

Autor:
Mikel Sobrino

11 de abril de 2024

Sobre la confesionalidad y las democracias aconfesionales

En este artículo se pretende argumentar que, teniendo en cuenta los principios libertarios, es más coherente defender el Estado confesional que promueva la fe cristiana que el Estado aconfesional y laicista.

Autor:
Daniel Morena

8 de abril de 2024